Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

En pleno centro de la ciudad

La feria Punto Artesanal convoca a salteños y turistas

Punto Artesanal, la feria que a mediados del año 2019 fue declarada de interés cultural y turístico por el Gobierno de la Provincia de Salta, convoca a escuchar su historia en el primer piso de la galería El Palacio sobre calle Mitre 37 todos los días de 10.00 a 21.30 horas, con entrada libre y gratuita.

La feria Punto Artesanal
La feria Punto Artesanal

Más de 45 artesanos forman parte de esta novedosa experiencia que ha surgido en el corazón de la capital salteña hace ya un año y medio, frente a la plaza 9 de Julio.

“Surgimos como una forma de resistencia. Queremos seguir siendo artesanos como un modo de vida, como una elección estética, ética y política; con valores como la solidaridad, pero puesta en práctica, con todas las contradicciones a las que nos enfrentamos”, asegura una de las organizadoras, Mimi Tejerina.

Atravesada por las huellas que fueron dejando nuestras generaciones anteriores; perdurando hasta el día de hoy y formando parte del patrimonio cultural de nuestra provincia, en Punto Artesanal, la economía funciona de una forma distinta, se denomina autogestiva, independiente y solidaria debido a que no recibe ningún tipo de asistencia por parte del Estado, sin descartar una relación solidaria y de cooperación con este y la comunidad. Oficios como la alfarería, carpintería, joyería, talabartería, artes plásticas, productores de vinos, cooperativas de pequeños productores, tejedores; forman parte de la economía popular y solidaria que abarca a más de la mitad de la población del país, según datos del nuevo Presidente electo; "tenemos esperanza en éste nuevo ciclo porque acompañamos lo que Alberto dijo en su discurso. Queremos estar incluidos, pero también manteniendo nuestras particularidades, defendiendo nuestros oficios y mostrando algunas características culturales de nuestro pueblo". Añadió Mimi Tejerina.

Carolina Carbonaro, otra organizadora, por su parte añadió: "Con una buena organización entre nosotros podemos hacer frente a éste neoliberalismo que nos dice una y otra vez que tenemos que devenir en empresarios para lograr subsistir. Es por eso que no nos referimos a nosotros mismos como "emprendedores"; sino que somos trabajadores de la cultura, que tenemos en nuestras manos el saber hacer.”
 



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81