Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Esta vez prevaleció en medios de transporte

Gran respuesta en la jornada de liberación de libros

Usuarios de medios de transporte encontraron libros liberados por otras personas.

Promoviendo la lectura
Promoviendo la lectura

Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, se liberaron más de 500 títulos en distintos vehículos: colectivos, taxis, trenes y remises. A esto se sumaron los textos de lectores que voluntariamente liberaron libros o los acercaron a la Coordinación de Bibliotecas y Archivos Históricos.

El proceso para liberar es el siguiente: una vez que se terminó de leer un libro hay que señalar que ese texto circula de liberación en liberación. De esta manera, la persona que lo encuentre sabrá que una vez que lo termina de leer lo tiene que hacer circular.

“La recepción de la gente fue muy positiva”- expresó la directora de la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Paula Bertini. “Se sorprenden, sonríen, a veces preguntan si hay que pagar algo. Mucha gente expectante por recibir un libro. Pero la suelta de libros también es muy importante. Necesitamos incorporar ese ejercicio de liberar un libro con la confianza de que recibiremos otro así de a poco se arma el circuito y sumamos nuevos lectores”.

El mayor entusiasmo se vio en los choferes de ómnibus, taxis y remises, quienes pedían libros específicos: de historia, de filosofía, de literatura.

La liberación se realizó en Salta Capital, General Güemes, Campo Quijano, Vaqueros y Cafayate y se organizó conjuntamente entre la Subsecretaría de Promoción Cultural, la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través del Plan Provincial de Lectura.

Mucha gente se sumó también en las redes sociales a través de los hashtag: #Liberaciondelibros, #Librolibre, #Lecturaesplacer, iniciativa que continuará también en la próxima liberación que tendrá lugar el 21 de septiembre.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Urbanismo y arquitectura de Salta

Este viernes

. El viernes 30 de mayo a las 18.30 hs. en el FORUM del Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), se realizará la presentación de la 3° edición revisada del libro salteño de base sobre nuestro patrimonio e historia y que es material de consulta de diferentes universidades de Arquitectura del país. Se presentará la 3° edición revisada del libro "La ciudad de Salta. Urbanismo, arquitectura y sociedad" del Arq. Roque Gómez.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. El viernes 16 de mayo, en el auditorio situado frente a la plaza Belgrano recibirá una vez más a la OSS con entrada libre y gratuita. El director invitado para la ocasión será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81