Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

“El Funcionamiento del actor"

Dictarán un seminario sobre actuación en Salta

El actor, director y docente teatral de trayectoria internacional Alejandro Giles, dictará el seminario intensivo “El Funcionamiento del actor” en la ciudad de Salta.

Capacitación actoral
Capacitación actoral

El especialista Alejandro Giles, estará en la ciudad de Salta del 30 de noviembre al 2 de diciembre para dictar el seminario “El funcionamiento del actor” destinada a actores de teatro y de audiovisuales, bailarines, cantantes y cualquier persona interesada en las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta (Belgrano 1002) de 18 a 22 hs el día viernes, y de 10 a 14 hs los días sábado y domingo.

En otras oportunidades, el docente fue convocado a la provincia por el Instituto Nacional de Teatro, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y grupos de teatristas, para cursos de formación de actores, con una amplia y buena respuesta de los participantes.

Los cupos son limitados, por lo que los interesados deben realizar la inscripción comunicándose directamente con la organización al número de celular (0387) 154817658. 



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Nuevo mural

Arte cellejero

. La obra, que se realizó en 10 días, fue ejecutada por el artista Isbelio Godoy. Está inspirada en un libro llamado "El futuro es ancestral". Se llevó a cabo en el Plan de Muralismo de la Municipalidad.

CULTURA
Recordando al Cuchi Leguizamon

Durante una emotiva velada

. Este fin de semana se rindió homenaje al maestro del folclore frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de destacados artistas y de la Banda Municipal “25 de Mayo”.

CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.