Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Flexibilización

Aprueban el protocolo para el reinicio de actividades y espacios culturales en Salta

A través de la Resolución N° 148, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó el “Protocolo para el Funcionamiento de Actividades y Espacios Culturales”.

Actividad cultural flexibilizada
Actividad cultural flexibilizada

Por resolución 35/20 del Comité  Operativo de Emergencia y la correspondiente rubricada por el ministro Matías Cánepa, quedan habilitadas y reguladas las actividades artísticas en espacios y/o centros culturales independientes para prácticas escénicas y ensayos adaptados a producciones de obras.

En la práctica, esto quiere decir que artistas, técnicos y trabajadores de la cultura podrán retomar sus disciplinas en espacios independientes culturales y lugares de ejercitación artística y física tales como escuelas de danzas, de artes escénicas u otras afines, siempre cumpliendo con las medidas establecidas por el mencionado protocolo sanitario, el cual es obligatorio.

El horario habilitado es de 8 a 20 hs, y no se permite el ingreso ni la permanencia de público a los espacios. Tampoco se dictarán clases, conforme las prohibiciones previstas en el art. 7 incs. A) y B) de la Resolución N° 35/20.

La Resolución N° 148 establece, entre otras medidas, que el espacio cultural debe funcionar hasta con un máximo de diez personas por sala, cumpliendo la distancia mínima de dos metros entre ellas. A tal fin, los responsables deberán delimitar el espacio escénico y proveer los elementos necesarios para el cuidado del trabajador y la desinfección del lugar.

Los espacios deberán contar con cartelería que informe las medidas de prevención en lugares visibles (ingreso, salas y baños). No se permitirá el uso de vestuarios ni el contacto físico.

 



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Nuevo mural

Arte cellejero

. La obra, que se realizó en 10 días, fue ejecutada por el artista Isbelio Godoy. Está inspirada en un libro llamado "El futuro es ancestral". Se llevó a cabo en el Plan de Muralismo de la Municipalidad.

CULTURA
Recordando al Cuchi Leguizamon

Durante una emotiva velada

. Este fin de semana se rindió homenaje al maestro del folclore frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de destacados artistas y de la Banda Municipal “25 de Mayo”.

CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.