Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Aumentaron 6,1% en diciembre

Precios mayoristas cerraron el 2022 con una suba del 94,8%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que los precios mayoristas se aceleraron en diciembre, al registrar una suba del 6,1%, y acumuló un alza del 94,8% durante el año pasado.

Números en alza
Números en alza

En el segmento mayorista, durante diciembre, los Productos Primarios subieron 6%; los Manufacturados el 5,4%; los importados el 8%, alzas todas estas que fueron compensadas en términos estadísticos por un retroceso del 1% en el valor de la energía eléctrica que consumen las empresas.

Entre los Productos Primarios se destacó el alza del 10,1% en los Agropecuarios, del 7,7% en Petroleo Crudo y Gas, 6,8% en Minerales no metaliferos, y una baja del 2,1 % en los pesqueros.

Entre los Manufacturados se destacó el incremento del 5,9% en Alimentos y Bebidas; del 4% para Textiles; 6,1% tanto en productos Químicos, como Caucho y Plástico; 6,4%en Máquinas y Equipos; 7% para Vehículos.

En el año, con una suba promedio del 94,8% se destacó un alza del 88,7% en los Primarios; del 96,1% en los Manufacturados; 98,6% en Importados, y 95,6 % en la Energía Eléctrica.

Los productos minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, subieron 113%, el Petróleo Crudo y el gas el 87,3%, los Agropecuarios el 89,3% y los pesqueros el 75,2%.

En el segmento de manufacturados, Alimentos y Bebidas subieron 91,5%; Textiles 93,5%; Prendas de materiales textiles el 119,5%; Refinados del petróleo 103,7%; Químicos 95,3%; Vehículos 94,8%, entre otros. La energía que consumen las empresas aumentó 95,6% y los productos importados el 98,6%.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Maratónica sesión del Senado

Senado

. Ya en horas de la madrugada del viernes, la Cámara alta convirtió en ley la creación de cinco nuevas universidades nacionales, al igual que el programa Becas Progresar. Además, recibió la media sanción el proyecto que busca instaurar por ley el programa creado en 2010, Conectar Igualdad.

NACIONAL
Sesión del Senado Nacional

Alcanzará a salarios superiores a $1.770.000

. La Cámara alta sancionó este jueves la iniciativa enviada por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo. La votación resultó con 38 votos positivos y 27 negativos.