Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ponencia de Urtubey en Buenos Aires

Debemos dar competitividad a sectores productivos

El Banco de Desarrollo de América Latina presentó en Buenos Aires el informe “Un Estado más efectivo” y en este marco estuvo invitado a compartir su visión el gobernador Juan Manuel Urtubey quien sostuvo: “los gobiernos tienen que administrar con eficiencia los recursos públicos”.

Salta avanzó con el plan de desarrollo estratégico 2030
Salta avanzó con el plan de desarrollo estratégico 2030

El Gobernador Urtubey participó en el panel Federalismo y Políticas Públicas: la importancia de las capacidades estatales a nivel local. Compartió el estrado con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Se refirió a las políticas ejecutadas en la provincia para profesionalizar la administración pública a partir de 2008, como la recuperación de la carrera administrativa, dando estabilidad a los agentes  que estaban en situación de precariedad hasta fines de 2007.

Durante su ponencia dijo que “en términos de lo que significa la vulnerabilidad social de nuestros pueblos, los Estados no pueden darse el lujo de ser ineficientes. Los gobernantes somos evaluados todos los días”, indicó.

Urtubey describió la relación entre recaudación y gasto profundizada en los años 90, “con un proceso brutal de concentración de ingreso y recaudación del Estado federal y paralelamente una profunda descentralización de gasto a nivel provincial”.

Instó a encontrar mecanismos para llegar a un verdadero federalismo que “es dar más competitividad a los sectores productivos”.

Ante los presentes dio un panorama sobre las características de la región NOA, con un PBI per cápita de la mitad que la media nacional, con un crecimiento superior, pero que demandaría 130 años en llegar a niveles de equidad de las regiones más desarrolladas. Asimismo, destacó la necesidad de encontrar formas de asociación entre el sector público y el privado y en este punto recordó lo hecho en Salta para lograr el Plan de Desarrollo Estratégico 2030.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Maratónica sesión del Senado

Senado

. Ya en horas de la madrugada del viernes, la Cámara alta convirtió en ley la creación de cinco nuevas universidades nacionales, al igual que el programa Becas Progresar. Además, recibió la media sanción el proyecto que busca instaurar por ley el programa creado en 2010, Conectar Igualdad.

NACIONAL
Sesión del Senado Nacional

Alcanzará a salarios superiores a $1.770.000

. La Cámara alta sancionó este jueves la iniciativa enviada por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo. La votación resultó con 38 votos positivos y 27 negativos.