Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

PASO 2023

Batacazo de Milei que definirá en octubre frente a Bullrich y Massa

Con el 97,3% de mesas escrutadas, Milei gana con el 30,04% de los votos. Bullrich venció en la interna de Juntos por el Cambio, que está segundo con el 28,2%. Tercero, Unión por la Patria, con Sergio Massa y el 27,2%. La participación fue del 69%.

Crédito infografía: Clarin
Crédito infografía: Clarin

 Javier Milei, se impuso esta noche en la elección nacional primaria por más de dos puntos sobre Juntos por el Cambio, que se ubica segundo. 

De acuerdo a los datos oficiales, con el 96,87% de las mesas escrutadas Milei sacaba el 30,07%, mientras que la sumatoria de Juntos por el Cambio obtenía el 28,28% y Unión por la Patria el 27,22%.

Dentro de la interna en JxC, Patricia Bullrich se impuso sobre Horacio Rodríguez Larreta, mientras que en el oficialismo, que está tercero, Sergio Massa superó a Juan Grabois.

La cuarta fuerza la ocupa Hacemos por Nuestro País, con Juan Schiaretti como cabeza de fórmula, con el 3,84% de los sufragios, mientras que quinta aparece la izquierda, con Myriam Bregman como candidata presidencial, con el 2,65%. 

De esta manera, son los cinco espacios que llegan con posibilidades de competir en las generales de octubre.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mangione en COFESA

Salud Pública

. El ministro Mangione detalló que desde 2023, más de 25.000 personas fueron atendidas en 30 localidades con operativos que brindan consultas, diagnósticos, medicación, dispositivos y cirugías; desde 2026, cada provincia gestionará y financiará sus residencias médicas.

NACIONAL
Nueva batalla en el Congreso

Tras la cadena nacional

. La oposición -con Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda- ya trabaja en la construcción de mayorías para poder lograr los dos tercios del Cuerpo y, de ese modo, hacer caer los vetos Milei a los aumentos de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

NACIONAL
Ventas minoristas en baja

Según CAME

. En julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.